Ir al contenido principal

Entradas

John Fernhout

1913 - 1987   Fotógrafo holandés   Fotógrafo, camarógrafo y director que aprendió la técnica de Joris Ivens, cineasta muy involucrado en el movimiento obrero que tuvo mucho que ver en el nacimiento de la fotografía obrera en Holanda dando un curso a varios fotógrafos amateurs y apoyándolos con material fotográfico.   Gracias a eso nacería la asociación holandesa VAF ( Arbeiders-Fotografen) de la que Fernhout junto con Ivens y algunos más fueron los fundadores. Su mujer fue Eva Besnyö una figura muy importante dentro del movimiento, junto a ella retrataron los barrios marginales de Budapest, los diturbios de Jordaan en Ámsterdam y la guerra civil española en donde coincidieron  con personajes como Robert Capa y su mujer Gerda Taro y Hemingway entre otros. En su fotografía podemos ver influencias del constructivismo soviético por el tipo de planos poco frecuentes.           ...

Walter Ballhause

    1911 - 1991   Fotógrafo alemán   Representante de la fotografía obrera, estuvo muy involucrado en el movimiento obrero, fue miembro de los jóvenes socialistas de Alemania y fundó junto a Otto Brenner el partido de los trabajadores socialistas de Alemania, estuvo incluso preso por sus ideas políticas. En sus imágenes, de una gran calidad artística representa a la clase trabajadora (a la que él mismo pertenecía) en su día a día, en el trabajo o fuera de él, también aparece en su trabajo imágenes referentes a su labor política, tanto de ellos como de sus oponentes. A veces utilizaba una cámara escondida.      

Ernst Thormann

  1905 - 1985   Fotógrafo alemán Representante de la fotografía obrera, con su trabajo de foto-reportero mostraba la realidad de las clases bajas, sobretodo de la clase trabajadora de las ciudades.        

Erich Rinka

  1902 - 1983   Fotógrafo alemán   Fue secretario general del partido comunista alemán y uno de los más importantes representantes de la fotografía obrera.   Fue uno de los que organizaron el movimiento en Alemania, a través del grupo Berlín consiguieron montar toda una red de foto-reporteros en el país de manera rápida y organizada. Su labor era la de mostrar la realidad obrera, apoyar el movimiento y ejercer de contrapeso ante los medios capitalistas.    

Hans Bresler

1902 - 1924   Fotógrafo alemán   Fotógrafo alemán representante de la fotografía obrera, su trabajo apareció en revistas de contenido pro movimiento obrero como la AIZ o Der Arbeiter Fotograf.