Ir al contenido principal

Surrealismo


Man Ray


Comienza en la década de los años 20 cuando varios fotógrafos se decidieron a llevar las ideas del movimiento surrealista y dada al campo de la fotografía. Se alejan de los planteamientos estéticos tradicionales centrándose en el  proceso creativo, es un movimiento que sorprende y a la vez escandaliza por estar tan alejado de lo convencional.
Se utilizaron dos vías bastante opuestas desde el punto de vista artístico, una consistía en la manipulación de las imágenes (surrealismo técnico) y otra en buscar imágenes nuevas pero dentro de la realidad que se encontraban, no había manipulación sino una nueva manera de mostrar esa realidad (surrealismo encontrado).

Los primeros utilizaron técnicas como: distorsionar los cuerpos, pintar los negativos, duplicar y triplicar la exposición, solarización, rayo-grafía, quemar los negativos con alcohol etílico, foto-montajes y/o  foto-collages. El resultado fueron imágenes nuevas, desconcertantes y transgresoras.


 Maurice Tabard




Los segundos recurrian a la imagen encontrada como por ejemplo Brassai que en sus imágenes sobre graffitis buscaba si se miraba fijamente las imágenes causar en el sujeto efectos alucinatorios, otros recurrían a  objetos cotidianos descontextualizados, a efectos ópticos, a personas u objetos en posturas inverosímiles o con apariencia articial... También eran imágenes sorprendentes pero no tan transgresoras como los anteriores, aquí sobretodo primaba el humor y la sorpresa más que el desconcierto o la transgresión. 




Henri Cartier-Bresson



Sintieron una gran admiración por Eugene Atget del que dicen fue el primer surrealista ya que algunas de sus imágenes podrían haber pasado perfectamente por fotografías de este movimiento, sobretodo los de la imagen encontrada.


Eugene Atget

Otros con trabajos interesantes del primer tipo



Andre Breton
1896 - 1966

Artista Frances




Principal fundador e ideologo intelectual del movimiento









Winifred Casson 
1908 - 1969

Fotografo Ingles







Emila Medková

1928 - 1985

Fotografa Checa





Comentarios

Entradas populares de este blog

Evgeny Mokhorev

1967 - Fotógrafo ruso Desnudos en blanco y negro de estilo conceptual-antropológico, con series muy interesantes como por ejemplo "jóvenes de San Petersburgo"

George Krause

1937 -  Fotógrafo estadounidense Empezó haciendo fotografía documental para poco a poco ir desarrollando su propio camino, en su obra prima sobretodo el simbolismo y lo poético, tiene además una obsesión por la muerte y todo lo que la rodea en su obra.        

Alexander Grinberg

1885 - 1979 Fotógrafo ruso Perteneció al pictorialismo, se centro sobretodo en la captura del movimiento, destacan sus imágenes de bailarines en medio de actuaciones. Aunque fue uno de los mas respetados artistas de la vieja escuela fue perseguido por el régimen soviético y solo gracias a que su hermano escondió los negativos de sus obras estas no fueron destruidas. Tuvo una gran influencia antes de la revolución sobretodo ya que después como muchos cayo en desgracia. Destacan sus desnudos una de las razones por las que seria perseguido ya que en el régimen soviético estaba mal visto. Algunas imágenes en las que trata el movimiento. Algunos de sus desnudos. Otras de sus imágenes.