Ir al contenido principal

Fotografía Documental Lituana


Vaclovas Straukas  



Como en muchos otros lugares es un tipo de fotografía de tipo documental humanista que surgió en ese país - y en muchos en general del campo socialista - y que muestra a la sociedad tal y como era en esa época sin adornos y sin censura, sobretodo se centran en la vida en las aldeas en donde era más fácil evadir el control gubernamental. En la época de la antigua Unión Soviética aquellos que denunciaban o intentaban algún tipo de protesta eran perseguidos sin piedad, en los momentos más duros incluso simplemente bastaba caerle mal a la persona equivocada para caer en desgracia o algo peor, nadie se arriesgaba por si acaso y por eso es tan importante el trabajo de estos fotógrafos ya que gracias a algunos de ellos tenemos otra imagen diferente de la proyectada desde los canales gubernamentales.  




Romualdas Rakauskas



Entre ese pequeño grupo destacan por ejemplo los de la Lituania soviética, en especial aquellos asentados en las aldeas, principalmente porque allí era más difícil que llegara la censura estatal, había menos miedo a tomar fotografías sin miedo a represalias o malas suspicacias. El estar en un país satélite y no en la propia Rusia también debió de influir ya que era más difícil que las redes de la inteligencia soviética llegasen hasta esas aldeas.



Romualdas Kęstutis Augūnas



Tenemos dos tipos de fotógrafos, según la manera en que enfocan su trabajo, por un lado, aquellos que realizaron un tipo de fotografía documental más estética y romántica, serían un poco como los formalistas italianos. Por otro los que hicieron un tipo de fotografía más cruda mostrando la realidad sin censura de ningún tipo de principalmente grupos marginales, me recuerdan en cierto modo al snap-shot más puro y dramático pero en este caso con los elementos y sujetos propios de las aldeas remotas, siguiendo el ejemplo anterior serian un poco como los neorrealistas italianos. 





Antanas Sutkus




Alexandras Macijauskas





********************



Fotógrafos principales y precursores
Pinchar nombre para ver cada uno





Balys Buračas
1897 -1972








Israëlis ( Izis ) Bidermanas
1911 - 1980

1943 - 1987






1952 - 1992






1954 -





1954 -






Otros interesantes: Rimantas Dichavičius






Comentarios

Entradas populares de este blog

Evgeny Mokhorev

1967 - Fotógrafo ruso Desnudos en blanco y negro de estilo conceptual-antropológico, con series muy interesantes como por ejemplo "jóvenes de San Petersburgo"

George Krause

1937 -  Fotógrafo estadounidense Empezó haciendo fotografía documental para poco a poco ir desarrollando su propio camino, en su obra prima sobretodo el simbolismo y lo poético, tiene además una obsesión por la muerte y todo lo que la rodea en su obra.        

Alexander Grinberg

1885 - 1979 Fotógrafo ruso Perteneció al pictorialismo, se centro sobretodo en la captura del movimiento, destacan sus imágenes de bailarines en medio de actuaciones. Aunque fue uno de los mas respetados artistas de la vieja escuela fue perseguido por el régimen soviético y solo gracias a que su hermano escondió los negativos de sus obras estas no fueron destruidas. Tuvo una gran influencia antes de la revolución sobretodo ya que después como muchos cayo en desgracia. Destacan sus desnudos una de las razones por las que seria perseguido ya que en el régimen soviético estaba mal visto. Algunas imágenes en las que trata el movimiento. Algunos de sus desnudos. Otras de sus imágenes.