Ir al contenido principal

Robert Capa



1913 - 1954

Fotógrafo hungaro

Se llamaba Endre Ernö Friedmann pero todo el mundo le conoce por su pseudónimo, esta considerado por muchos como uno de los mejores reportero de guerra del mundo. En su obra tuvo una importante influencia la fotógrafa Eva Besnyo, sin ella posiblemente no hubiese sido el gran fotógrafo en que se convirtió, y su mujer la también fotógrafa Gerda Taro, con la que compartiría aventuras y junto con la que se inventaría al fotógrafo americano Robert Capa para poder hacer pasar sus imágenes por las de este supuesto personaje a fin de aumentar su valoración, debido a esto existe cierta polémica sobre si algunas de sus fotografías mas famosas son realmente de él o de su mujer, como por ejemplo la famosa y polémica "muerte de un miliciano" tomada en la guerra civil española y de la que se dice puede ser de su mujer y además tratarse de algo preparado no real. Los dos eran famosos por su especial osadía arriesgando su vida muchas veces para acercarse al máximo y conseguir las mejores fotografías, su mujer murió en la guerra civil española arrollada por un tanque, el cubrió otros conflictos después de eso como la segunda guerra mundial en donde realizara sus famosas imágenes del desembarco del día D, la especial manera en que están sacadas esas imágenes - movidas - al parecer no fue algo preparado sino que se debe a un error del chico encargado de revelarlas. Creo la agencia Magnum en 1954 junto con Henri Cartier-Bresson, Rodger, Vandiver y Seymour que fue y sigue siendo una de las mejores y mas conocidas en todo el mundo. Murió en Vietnam tras pisar una mina en la guerra de Indochina, al igual que su mujer vivió y murió siguiendo su lema: Si tus fotos no son lo suficientemente buenas es que no te has acercado lo suficiente.





 




















 





Comentarios

Entradas populares de este blog

Evgeny Mokhorev

1967 - Fotógrafo ruso Desnudos en blanco y negro de estilo conceptual-antropológico, con series muy interesantes como por ejemplo "jóvenes de San Petersburgo"

George Krause

1937 -  Fotógrafo estadounidense Empezó haciendo fotografía documental para poco a poco ir desarrollando su propio camino, en su obra prima sobretodo el simbolismo y lo poético, tiene además una obsesión por la muerte y todo lo que la rodea en su obra.        

Alexander Grinberg

1885 - 1979 Fotógrafo ruso Perteneció al pictorialismo, se centro sobretodo en la captura del movimiento, destacan sus imágenes de bailarines en medio de actuaciones. Aunque fue uno de los mas respetados artistas de la vieja escuela fue perseguido por el régimen soviético y solo gracias a que su hermano escondió los negativos de sus obras estas no fueron destruidas. Tuvo una gran influencia antes de la revolución sobretodo ya que después como muchos cayo en desgracia. Destacan sus desnudos una de las razones por las que seria perseguido ya que en el régimen soviético estaba mal visto. Algunas imágenes en las que trata el movimiento. Algunos de sus desnudos. Otras de sus imágenes.