Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de febrero, 2017

Gregory Crewdson

1962 - Fotógrafo estadounidense Pertenece a la corriente foto-conceptual, sus imágenes son en gran formato, recrea artificialmente la escena con actores y decorados (como si de una película se tratara) para conseguir la imagen perfecta que ha pensado.  Se nota la influencia del cine en su obra, le gustan los ambientes con niebla, lluvia, los crepúsculos... en sus imágenes podemos ver como aprovecha esas condiciones de poca luz para jugar con las luces artificiales (farolas, viviendas, faros de coches... ). Retrata los hogares y las calles norteamericanas con imágenes llenas de suspense, misterio y poesía.  Prepara todo al detalle, para eso se vale de un grupo de profesionales que le ayudan a dar realidad a la composición que tiene en mente (especialistas de iluminación, de maquillaje, actores, ... ) es casi mas director de cine que fotógrafo, lo anecdótico es que una vez que todo esta perfecto muchas veces ni siquiera aprieta el botón de la c...

Cindy Sherman

1954 - Fotógrafa estadounidense Con dos de s us fotografías  en ese reducido grupo de las mas caras de la historia esta considerada como una de las fotógrafas más importantes e influyentes del mundo. Hace una fotografía de tipo conceptual con retratos de si misma del tipo body art.

Scott McFarland

1975 - Fotógrafo canadiense Digno heredero de la corriente de la escuela de Vancouver. En sus trabajos combina múltiples negativos con los que pretende recoger los cambios del paso del tiempo pero en una sola imagen. Para eso utiliza fotografías tomadas con varias semanas o a veces hasta con varios meses de diferencia unas de las otras.  Le presta especial atención a ambientes artificiales pero creados para parecer como naturales, como los parques, jardines botánicos, los zoos ... realiza sobretodo paisajes.