La Alemania de detrás del muro
Aquí vamos a ver una serie de fotógrafos de la Alemania del Este, y que se dedicaron a hacer un tipo de fotografía documental de tipo neorrealista unos años después de finalizada la 2ª guerra mundial.
A través de sus imágenes podemos imaginarnos al menos un poco de la vida de aquellas personas que quedaron separadas de la Alemania Occidental por el muro de Berlín. Hay que decir que en esa parte la censura estaba al orden del día por lo que era generalmente un tipo de fotografía mas bien de carácter "inofensivo".
Sibylle Bergemann
Uno de los principales hechos que aparecerán en muchos de ellos será el de la caída del muro, y las emociones que despertó: unificación, alegría, emoción, esperanzas y temores. Tras la caída del muro habrá un cambio lógico en las imágenes ya que dejaran de estar sometidas a esa censura y a ese temor ante posibles represalias.
Werner y Ute Mahler
La caída del muro de Berlín, el 9 de Noviembre de 1989 supuso la unificación de las dos Alemanias, había sido construido el 13 de Agosto de 1961 para separar la parte occidental (oeste) de influencia aliada, de la oriental (este) de influencia Soviética. Fue el símbolo de la guerra fría, tenía 45 km de largo y separaba de lado a lado Alemania quedando la ciudad de Berlín literalmente dividida en dos. Fue un medio que utilizaron los soviéticos para acabar con los intentos norteamericanos de influir en los ciudadanos del lado comunista y de cortar el flujo de información que llegaba sobre las diferencias entre el modo de vivir capitalista y el comunismo.
Gundula Schulze-Eldowy
Principales fotógrafos: Sibylle Bergemann , Werner y Ute Mahler , Harald Hauswald , Gundula Schulze-Eldowy , Arno Fischer, Helga Paris, ilse Ruppert,
Arnold Fischer
Otros fotógrafos alemanes más en la misma linea:
Ursula Arnold
1929 - 2012
Evelyn Richter
1930 -
1942 -
Rudolf Schaefer
1952 -
Hans Präfke
1952 -
Peter Oehlmann
1953 -
Erasmus Schröter
1956 -
Jens Rötzch
1959 -
Florian Merkel
1961 -
Sven Marquardt
1962 -
Anteriores
Otros fotografos alemanes interesantes
Robert Lebeck
1929 - 2014
Dieter Appelt
1935 -
Roswitha Hecke
1941 -
Jan C Schlegel
1956 -
Comentarios
Publicar un comentario