Ir al contenido principal

Thomas Ruff



1958 - 

Fotógrafo alemán

Estudio en la Escuela Düsseldorf con el matrimonio Becher, por lo tanto posee una excelente técnica y formación.  Esta considerado uno de los mejores y mas influyentes de la actualidad. Su fotografía ha sido mas variable y experimental que la de otros alumnos de los Becher, podemos hablar de distintos periodos dentro de su obra.  Sus fotografías suelen ser en gran formato.

Trabajos más conocidos:

Interiores, desde 1979 a 1983: Son fotografías sin seres humanos en los que a través de los objetos trata de representar la cultura e ideología de la Alemania de esa época. 

Retratos, desde 1986 a 1991: Durante esos años estuvo retratando a decenas de personas, son poses frías (no muestran emociones), con fondo unicolor, mirando casi siempre directamente a la cámara. Es como si fuese una especie de archivo gigantesco en el que pretendiera reflejar a toda una generación (la suya).

Casas, desde 1987 a 1991: Retrata a los edificios sin personas, desde su fachada trasera, se centra en las estructuras quitando muchas veces elementos de manera digital.

Estrellas, desde 1989 a 1992: Retoma su pasión de la infancia por el espacio y se dedica a hacer obras a partir de imágenes captadas por el European Southern Observatory de Chile, no son imágenes tomadas por él pero para este autor el proceso de post-producción es lo que realmente importa. Retoca digitalmente las imágenes y las amplia destacando detalles concretos.

Desnudos: En el año 2003 retoques fotográficos basado en las imágenes de pornografía que va encontrando por internet.












Comentarios

Entradas populares de este blog

Evgeny Mokhorev

1967 - Fotógrafo ruso Desnudos en blanco y negro de estilo conceptual-antropológico, con series muy interesantes como por ejemplo "jóvenes de San Petersburgo"

George Krause

1937 -  Fotógrafo estadounidense Empezó haciendo fotografía documental para poco a poco ir desarrollando su propio camino, en su obra prima sobretodo el simbolismo y lo poético, tiene además una obsesión por la muerte y todo lo que la rodea en su obra.        

Alexander Grinberg

1885 - 1979 Fotógrafo ruso Perteneció al pictorialismo, se centro sobretodo en la captura del movimiento, destacan sus imágenes de bailarines en medio de actuaciones. Aunque fue uno de los mas respetados artistas de la vieja escuela fue perseguido por el régimen soviético y solo gracias a que su hermano escondió los negativos de sus obras estas no fueron destruidas. Tuvo una gran influencia antes de la revolución sobretodo ya que después como muchos cayo en desgracia. Destacan sus desnudos una de las razones por las que seria perseguido ya que en el régimen soviético estaba mal visto. Algunas imágenes en las que trata el movimiento. Algunos de sus desnudos. Otras de sus imágenes.