Ir al contenido principal

Eadweard Muybridge



1830 - 1904

Fotógrafo e inventor inglés

Fue uno de los primeros en tratar de capturar el movimiento y posiblemente el más reconocido e influyente de todos, para sus propósitos se sirvió de una serie de artilugios diseñados por el mismo con los que pretendía reducir al máximo el tiempo de exposición. Inventó por ejemplo el zoopraxiscopio que era un mecanismo que proyectaba las imágenes secuencialmente sobre una pantalla mediante el uso de un disco de cristal, primero las imágenes iban pintadas sobre el cristal como siluetas, luego utilizó dibujos pintados a mano que iban impresos en un disco y finalmente fotografías que tomaba secuencialmente de movimientos.


      


Sus conocimientos de lo que podemos dominar cronofotografía fueron la base del posterior descubrimiento del cinematógrafo. En 1877 consiguió realizar fotografías con calidad satisfactoria a una velocidad de obturación de menos de una milésima de segundo, la manera en que surgió esto resulta curiosa ya que fue debido a una apuesta entre gente rica, querían saber si en algún momento el caballo separaba las 4 patas del suelo a la vez. Para poder salir de dudas y ganar la apuesta uno de ellos contrato a Muybridge para que lo probara. Para conseguirlo tuvo que construir un pasillo en el que puso una fila de disparadores que a medida que iba pasando el caballo activaban unas cámaras especiales provistas de un obturador mecánico que fabrico expresamente para ese experimento. Con él consiguió un tiempo de obturación record para aquel tiempo 1/500 y probar que el caballo si levantaba las 4 patas del suelo. Mas tarde y debido al éxito se le encargo seguir con esos experimentos consiguiendo llegar hasta lo 1/6000.


   



Otras series de imágenes






Comentarios

Entradas populares de este blog

Evgeny Mokhorev

1967 - Fotógrafo ruso Desnudos en blanco y negro de estilo conceptual-antropológico, con series muy interesantes como por ejemplo "jóvenes de San Petersburgo"

George Krause

1937 -  Fotógrafo estadounidense Empezó haciendo fotografía documental para poco a poco ir desarrollando su propio camino, en su obra prima sobretodo el simbolismo y lo poético, tiene además una obsesión por la muerte y todo lo que la rodea en su obra.        

Alexander Grinberg

1885 - 1979 Fotógrafo ruso Perteneció al pictorialismo, se centro sobretodo en la captura del movimiento, destacan sus imágenes de bailarines en medio de actuaciones. Aunque fue uno de los mas respetados artistas de la vieja escuela fue perseguido por el régimen soviético y solo gracias a que su hermano escondió los negativos de sus obras estas no fueron destruidas. Tuvo una gran influencia antes de la revolución sobretodo ya que después como muchos cayo en desgracia. Destacan sus desnudos una de las razones por las que seria perseguido ya que en el régimen soviético estaba mal visto. Algunas imágenes en las que trata el movimiento. Algunos de sus desnudos. Otras de sus imágenes.