Ir al contenido principal

Fotografía Directa


Alfred Stieglitz


Como el propio nombre indica se buscaba una fotografia directa de lo que estaba frente al objetivo, sin efecto, sin preparar de antemano el contenido ni utilizar la manipulacion ni antes ni al sacar las imagenes ni al positivar. Este movimiento persigue una nueva estetica, una basada en las propiedades caracteristicas y singulares de la fotografia, ya no se buscan copiar o parecerse a otras maneras de expresion artistica como la pintura sino encontrar su propio camino. 

La fotografia por si misma es una forma de arte asi que no necesita parecerse ni copiar a ninguna otra, ese es el pensamiento clave de este movimiento.

Estos fotografos capturaban imagenes en exteriores y permitian que los modelos posasen por si mismos, ya no se busca que todo este en equilibrio y tratar de encontrar el momento adecuado o el ambiente mas propicio sino que se trata de capturar en un instante la realidad, lo que sucede en ese preciso momento y que de esa manera quedara capturado para siempre, esa es la magia de la fotografia, una de sus caracteristicas mas singulares.

Eran fotografias directas y simples. Buscan la espontaneidad, lo natural.

Sus principales exponentes fueron autores como Alfred Stieglitz, Edward Steichen, Lewis Hine o Paul Strand.

Son comunes las fotografías en los años 20 de maquinas, eran asociadas a la modernidad y al progreso de esa época.

Mas tarde, en los años 30 tendremos fotografos como Amsel Adams, Edward Weston, Imogen Cunningham que entre otros fundan el grupo f/64, ponen énfasis en la fotografía pura, en la nitidez de las imágenes y en la profundidad de campo.

Otros relacionados con el movimiento: Dorothea Lange ,


Comentarios

Entradas populares de este blog

Evgeny Mokhorev

1967 - Fotógrafo ruso Desnudos en blanco y negro de estilo conceptual-antropológico, con series muy interesantes como por ejemplo "jóvenes de San Petersburgo"

George Krause

1937 -  Fotógrafo estadounidense Empezó haciendo fotografía documental para poco a poco ir desarrollando su propio camino, en su obra prima sobretodo el simbolismo y lo poético, tiene además una obsesión por la muerte y todo lo que la rodea en su obra.        

Alexander Grinberg

1885 - 1979 Fotógrafo ruso Perteneció al pictorialismo, se centro sobretodo en la captura del movimiento, destacan sus imágenes de bailarines en medio de actuaciones. Aunque fue uno de los mas respetados artistas de la vieja escuela fue perseguido por el régimen soviético y solo gracias a que su hermano escondió los negativos de sus obras estas no fueron destruidas. Tuvo una gran influencia antes de la revolución sobretodo ya que después como muchos cayo en desgracia. Destacan sus desnudos una de las razones por las que seria perseguido ya que en el régimen soviético estaba mal visto. Algunas imágenes en las que trata el movimiento. Algunos de sus desnudos. Otras de sus imágenes.